El C.D. Astrabudua Taldea, organiza la segunda edición de la carrera a pie de las fiestas de San Lorenzo en Astrabudua.
La inscripción es gratuita y está abierta a todas las categorías.
Las pruebas se disputaran en circuito urbano en Astrabudua el sábado 8 de Agosto de 2015 a partir de las 19:00h en la calle Mezo
Txupetines 200 metros
Prebenjamin 300 metros
Benjamin 500 metros
Alevin 1000 metros
Infantil 1000 metros
Cadete 2000 metros
Juvenil 2000 metros
Senior 4000 metros
Veterano/a 4000 metros
LOS DORSALES SE RECOJERAN EL DÍA DE LA CARRERA de 12:30 a 14:00 en la campa Madaripe y de 17:00 a 18:30 en la línea de salida
martes, 28 de julio de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
Crónica Viaje a Etiopia (Unai)
El pasado 25 de
Junio, junto con un grupo de personas, llegué a Addis Abeba, la capital de
Etiopía. Las personas que emprendimos el viaje, éramos fundamentalmente fisioterapeutas y
runners, además de un médico, una enfermera y una dentista.
El proyecto
iniciado por el fisioterapeuta Jordi Reig, mediante Runners for Ethiopia,
consistía en hacer un
viaje a este maravilloso país y además de poder participar en el Marathon Internacional Abebe
Bikila de Awasa, era la de tratar atletas etíopes, formar a los masajistas y
entrenadores para entender la anatomía y así poder prevenir lesiones de estos atletas, y donar material deportivo
para que las jóvenes promesas
de los centros de alto rendimiento tengan mejores recursos para mejorar.
Los primeros días, permanecimos en Addis Abeba formando y
tratando a destajo a estos deportistas. Ellos entrenan con lesiones graves y
apenas se quejan de sus dolencias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiyLmUCbRY5o5uyoKIxtXE44K0Yt0XB8Z5V4WMsHDwqCl0a7VYS33DJ25juUMvpQZxPYveGPysGGKqwHffgn_kBrcpr-FPEO0z35S3_EFUpjlTZHuh4JmNaNVj0ruLGwv-HEX6MBLLh7_j/s200/2.jpg)
Pero no sólo fue realizar
tratamientos. Gracias a la Federación Etíope
de Atletismo, pudimos entrenar en el estadio Olímpico junto con la élite del atletismo etíope,
donde coincidimos con atletas olímpicos. Además también entrenamos
en la plaza Merkel, una plaza perfecta para entrenar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8oRTUA6wc99KdLTcq_kH6JtMwTFmg7B7UQ-L7vVhzVMPp5vmRCpeVdCe09-dxql3for6TAkvRArEH3eUNtDRgcuU-QQlB7NGDFtjwqGTiZd5JeIfuHFkQzEJiXbC5AA74zyEx0SvrA7iF/s320/6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVaRNkZwQwFkpAYYUhoINb6lUnKdyPyRxUlw6snob76IrHrthpzXg9i72f36Xb345DfiDC7SB_kFIKyyb3yieOEDkLnvTsTGFKAvhq1V1cMFw0jKw5B-6IXUO7b4TUbzyJOw9WR0tXkw1Z/s320/5.jpg)
Tras estos
primeros días en Addis
Abeba, nos desplazamos a Amasa, donde se disputaría la Marathon. El viaje aunque en kilómetros no era excesivo, en horas de viaje
fue larguísimo. Pero en
estos viajes tan largos, puedes ver las maravillas de estos países, como es su
gente y su paisaje, al igual que su forma de construcción…un poco loca. Los andamios están hechas con palos.
Una vez en Awasa, nos
tocaba correr a 1800 metros sobre el nivel del mar. Los etíopes
en 2 horas 30 minutos prácticamente habían
finalizado todos la prueba, pero quedábamos
los blanquitos, que sólo unos poco hicieron la Marathon. Aún así, fue
un espectáculo,
la gente apoyando a muerte y en muchas ocasiones los niños
te acompañaban
corriendo. Uno de mis compañeros que corrió la
Marathon, contaba que una niña de 6 años
la estuvo acompañando unos 12 kilómetros.
En estas fotos se
puede observar que algunos tienen zapatillas, pero otros corren con chanclas de
río o zapatos de ante la maratón.
En la ultima parte
del viaje nos dirigimos a Bekoji. Hay una película documental que se llama Town of
Runners y esta rodada en esta localidad, donde tienen un centro de alto
rendimiento y los jóvenes promesas entrenan y estudian para poder labrarse un futuro más
favorable.
Como
se puede apreciar, estábamos tratando en unas
mesas normales con los colchones donde los chicos duermen, además también
estuvimos tratando dentro del centro de alto rendimiento. Pero hacerlo fuera
fue realmente especial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6B4jFQT_6gwhUNw_6tk5j1GifHgqPemO8oxAlX4dZ3r3Acl1aNzNRhMDwOhdlOF5kcv1Qj9ElKW6tip8skX1o3FpUiCXtG6VDq56GUmxbzcSVm9l9hc8oYVxhwzSr5Aa4X2uoDuW0asf7/s200/13.jpg)
Bekoji
se encuentra a 2800 metros sobre nivel de mar, es un lugar idóneo
para entrenar cualquier modalidad de atletismo, y los chicos del centro nos
brindaron la oportunidad de poder
entrenar junto a ellos en el bosque, fue algo impresionante.
Por último y como guinda del pastel, el último día en Addis Abeba el gran Haile
Gebresselasi nos visitó y estuvo un rato con nosotros, es como se le ve en la
tele en sus entrevistas, un hombre encantador, un ejemplo de deportista y una
persona que ayuda mucho a la gente en su país.
Conclusión
del viaje, el año que viene vuelvo.Sin
duda.
miércoles, 15 de julio de 2015
TRIATHLONES PARA EL RECUERDO.....
Fin de semana intenso el pasado. Cita importante en Gasteiz porque se celebraba el Ironman. Allí se estrenaba en la distancia nuestro incombustible Toño. Día bueno en lo climatólogico para enfrentarse a tan dura prueba. Eso sí, la cosa no podía empezar de peor modo que probando el suelo en los primeros momentos del sector bici. Desafortunada ráfaga de viento y al suelo. Imaginamos que nada bueno para los ánimos cuando piensas que aún te faltan casi 180km del sector bici y después te espera el maratón......Pero no iba a ser eso lo que minara la moral de Toño. De esas heridas, ya habría tiempo de recuperarse. Aún con esas dificultades y todo, nuestro amigo Toño completó ese sector y los 42 km que vinieron después con una marca magnífica de 11h47m. ¡ZORIONAK! te lo mereces. Ya eres "IRONMAN. Y ya van tres en nuestro equipo. A ver quién es el próximo.........
Pero ahí no termina todo en cuanto a Triathlones. El día anterior también se celebraba en la localidad Asturiana de Ribadesella un duro triathlon. Con un sector bici de los que agarran. Y con problemas con la boya en el agua, que hicieron que los participantes tuvieran que nadar "un poco más" de la cuenta.......
Pues esta bonita localidad, fue el lugar elegido por Víctor para realizar su primer triathlon en distancia olímpica. Triathlon duro, pero en el que disfrutó de lo lindo. Y en el que a pesar de los problemas del agua y la dureza de la bici, ocupó una meritoría p.58. ¡ZORIONAK! a tí también Víctor. Bilbao te espera el próximo año.......
![]() |
El día que Toño no sonría habrá que preocuparse... |
Pero ahí no termina todo en cuanto a Triathlones. El día anterior también se celebraba en la localidad Asturiana de Ribadesella un duro triathlon. Con un sector bici de los que agarran. Y con problemas con la boya en el agua, que hicieron que los participantes tuvieran que nadar "un poco más" de la cuenta.......
Pues esta bonita localidad, fue el lugar elegido por Víctor para realizar su primer triathlon en distancia olímpica. Triathlon duro, pero en el que disfrutó de lo lindo. Y en el que a pesar de los problemas del agua y la dureza de la bici, ocupó una meritoría p.58. ¡ZORIONAK! a tí también Víctor. Bilbao te espera el próximo año.......
jueves, 4 de junio de 2015
La vuelta de Fernando
Se acaba el último día del mes de mayo y es hora de hacer balance...
Un balance en un doble sentido, por el mes que se acaba, y por la conclusión de un objetivo que me marqué hace ahora 5 meses.
¿Digo objetivo...?
Igual debería decir un sueño....
Porque casi así se podría catalogar la empresa que me proponía realizar dado el estado en que me encontraba en aquel momento, con un estado físico lamentable, con un 40% de masa corporal de más, 96 kgs de peso, cuando mi peso bueno en forma son 67-68 kgs.
Un balance en un doble sentido, por el mes que se acaba, y por la conclusión de un objetivo que me marqué hace ahora 5 meses.
¿Digo objetivo...?
Igual debería decir un sueño....
Porque casi así se podría catalogar la empresa que me proponía realizar dado el estado en que me encontraba en aquel momento, con un estado físico lamentable, con un 40% de masa corporal de más, 96 kgs de peso, cuando mi peso bueno en forma son 67-68 kgs.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgp81sYb3TkH0jVWOEcW_RTI6FlhoaUQM8_3UIyX5Pz0nTMp5NGhvjck9mhKqSrAoM6zBhDTRRNxl9bEi3xDEIE_nJdDvjSCrFfEyfENqhqWdQcxtd4KSPr6rq0_aLts_IeP-rAVYIpR6vw/s1600/antes.jpg)
En primer lugar decir que yo siempre he tenido mente de deportista, aunque en ese y otros momentos a lo largo de mi vida me haya visto dentro de un cuerpo obeso que yo no reconocía como propio, o que por lo menos se manifestaba en mi una sensación de inconformismo que planeaba un giro radical. Qué sensación más terrible cuando te vas a atar los zapatos y no puedes ya que la tripa te impide el doblarte para ello, o ese odio que coges al irte a comprar ropa, nada te gusta, nada te vale, nada te queda bien.
A primeros de año el plan de cambio estaba trazado, el objetivo definido, ya solo quedaba encontrar la motivación necesaria, ese elemento dinamitador que me impulsara y diera fuerza para cumplirlo. Ese elemento lo encontré en una fotografía, pura casualidad, se diría que era una señal del destino, un reflejo premonitorio de lo que iba o tenía que ocurrir...
Pues bien, en esa foto, publicada en Facebook, se veía a dos primos mios, una por parte de padre y otro por parte de madre, corriendo juntos... O al menos era eso lo que parecía, hay que recordar que aunque los dos son primos mios, entre ellos no son nada, y viven en localidades distintas, pues bien, ante mi pregunta a ver si se conocían me respondieron que no, la foto era de una carrera de unos días antes, la San Silvestre de Gama, que se celebra, como tantas otras San Silvestres, el día de Nochevieja. A partir de ahí, y después de hacer yo las presentaciones, comenzamos a dialogar a través de los comentarios sobre la foto en Facebook. En uno de esos comentarios, mi primo nos comentó que el día 31 de mayo, hoy, organizaba la media maratón de Santoña, y que estábamos los dos invitados, mi prima contestó que era una pena pero que no podía por una boda, y yo por mi parte que ya me gustaría, pero que lo veía imposible tal como estaba en ese momento. Eso dije, pero en mi fuero interno en ese momento germinó una semilla de esperanza y determinación, en ese momento un sueño, pero gracias a la fuerza y motivación que me dio esa casualidad en forma fotográfica, podía hacerse realidad.
Por ello tengo que dar las gracias a Jackob Martínez y a Delia Ramos, por ser protagonistas, aunque sea involuntarios de esa instantánea que fue el motor motivador de algo que en ese momento parecía una gran gesta.
El objetivo inicial, bajar de peso y llegar a correr 10 kms a cualquier ritmo se convirtió en correr la media maratón de Santoña, lo que de por sí llevaba aparejado bajar mucho de peso.
Mes a mes fui cumpliendo el objetivo que me había marcado con creces, adelantando los plazos inicialmente planteados e escritos. El mes de enero había caminado 450 kms a ritmo rápido y bajado 8,5 kgs, con el mes de febrero vinieron los primeros problemas en forma de lesiones, al empezar a correr, y quizás demasiado pronto para el peso que tenía, problemas que se solventaron gracias a Sergio Labrador Oyagüe, fisio, que con su cercanía, ánimos, tratamiento, consejos, cuidados y en general su saber hacer, convirtió lo que podía haber sido el final de un sueño, en la continuación del mismo y la transformación del sueño en realidad. Pero esa solo fue el inicio de una plaga de lesiones que tuvo su colofon el 28 de abril y que la lesión con la cuál empecé el mes de mayo y que ponía en peligro mi participación en esta media maratón de Santoña, me persigue hasta el día de hoy. Esta lesión, que como he dicho me produje el 28 de abril, en los esquiotibiales, 3 días antes de una carrera en Colindres de 10 kms que había planteado como preparación para la media de Santoña, pues bien, esa carrera ya no pude correr, bueno, acabar, porque salir si hice.
Ahí se me planteaba una disyuntiva que no sabía cómo iba a resolver, parar tenia que parar, ya que no podía correr, pero durante cuanto tiempo...?
Quedaba un mes nada más para la media...
Total que después de parar 10 días decidí empezar a correr suave, pues era la única forma de llegar a correr la media. Quedaba nada mas tres semanas para la carrera. El ritmo era muy bajo, siempre por encima de 6 minutos el km, ya que comprobé que por debajo de 5:30 minutos/km y sobretodo si me acercaba a 5m/km sufría un pinchazo que me obligaba a bajar el ritmo. Así poco a poco se ha ido acercando el día de la carrera, y tengo que decir que a día de hoy, antes de la carrera, era una incógnita para mí el estado real de la lesión, no sabía cuánto me iba a permitir correr. El caso, y lo más importante, es que, 5 meses después, y después de muchas vicisitudes, problemas y contrariedades, sobretodo en forma de lesiones, los OBJETIVOS ESTÁN CUMPLIDOS....
23 kgs menos y la media de Santoña acabada...
No voy a decir que la carrera en sí haya sido algo
que me haya llenado de orgullo, tiempo de 1:47:52 no es para echar
campanas al vuelo, de hecho hace mes y medio ya terminé una media por
debajo de ese tiempo, con la preparación muy justa,
pero es que esta era un objetivo buscado en un principio y aparte están
las condiciones que tuvieron lugar en este día, aparte del calor, con
lo tarde que salía la carrera, estaba la lesión que me traía en vilo, y
de hecho corrí en la frontera
que dicha lesión me marcó, en el km 1,5 ya me dio el primer
pinchazo y tuve que bajar el ritmo y dejar a Unai y la liebre de 1:45,
estuve intentando no perderla demasiado de vista, hasta unos 300 metros,
y luego cuando me lo permitió la lesión, se ve
que con el tiempo los musculos se van calentando y te permiten un poco
más, volví a coger a la liebre, sobre el km 7 o algo así, la pena es que
Unai ya estaba afectado por el cansancio y el calor e iba hacía atrás.
Seguí con la liebre hasta el km 17 y… que
mala cabeza la mia, me eché hacía delante… Mala decisión, solo duré
unos 500 metros, otra vez sentí molestias, y de ahí hasta meta solo fue
perder e intentar mantener lo mas posible un ritmo que me permitiera
acabar.
Gracias también a mi hermano, Juan Ignacio , por estar siempre ahí transmitiendome ánimos y comprensión, y a mi familia de casa, mi mujer Tere, y mis hijos Aitor y Leire, por aguantarme y por adoptar como suyas propias mis ilusiones.
Gracias también a mi hermano, Juan Ignacio , por estar siempre ahí transmitiendome ánimos y comprensión, y a mi familia de casa, mi mujer Tere, y mis hijos Aitor y Leire, por aguantarme y por adoptar como suyas propias mis ilusiones.
Por supuesto un hecho reseñable, y que ha
contribuido a mantener vivas mis ilusiones es el haberme encontrado con
un grupo de amigos con unas inquietudes comunes, una locura contagiosa,
la locura de los runners, ASTRABUDUA TALDEA, un grupo
tan heterogeneo, hacen a todo, y a la vez tan homogeneo… espero
infectarme un poco de ese virus, pero no demasiado, jajaja
Allí donde se mueve una carrera, allí hay alguién de Astrabudua
Taldea, creo que si se oye que organizan una carrera en la luna, allí
habra una camiseta con el logo del club. Eso sí, envidia sana, ¡¡¡Qué
energia
y ganas desprenden ¡!! ¡¡¡Gracias muchachos!!!
Pero… ¿Dónde estabaís hace 20 años cuando mis energias estaban intactas? ¡¡¡ Ay si le hubiera pillado a Zazo entonces…!!!
Ahora el objetivo inmediato es seguir adelante,
curar sin dejar de practicar deporte esta lesión que amenaza con
acompañarme un tiempo demasiado largo, aunque me conformo con que siga
así, permitiéndote correr aunque sea a ritmo lento,
y alcanzar una regularidad de la que hasta entonces he carecido. En
síntesis, disfrutar con lo que me gusta, correr y en general hacer
deporte, ya no correré como lo hice antaño, por supuesto, pero aspiro a
disfrutar mucho más de lo que lo hacía entonces que
era más esclavo del cronómetro.
domingo, 10 de mayo de 2015
APUKO LONG TRAIL 67 KM
(Bonny)
Y después de 9 años de sacrificio y sin pensar en dejar de
correr en ningún momento, llegó la recompensa.
Siempre quise hacer una buena marca en maratón o en la
media.
Salía como un obús en cuanto sonaba el pistoletazo de salida. Sin darme
cuenta de lo que venía después. Además sin haber hecho una preparación a
conciencia para correr a esos ritmos. Pensaba que con 15 días de entreno un
poco fuertes sería suficiente, lo que no pensaba es que si así fuera, habría
muchísimos por delante de mí en los primeros kilómetros. Pero que va, sólo el
Purgi (Asier) salía más rápido y 20 más, jajajaja (ahora lo pienso y me río). Y
así desde el 2006 hasta el 2014. Después de 8 años de lesiones constantes, como
caído del cielo, me cedió mi amigo Txema Azpiazuri un dorsal para correr una
trail de 21kms, la Jabalí Trail (12 de Agosto 2014).Como por monte nunca había entrenado, fui muy tranquilo desde el principio hasta el final. Y la verdad, me encantó tanto, que decidí desde ese mismo momento correr sólo por monte o caminos de piedras. Pensé que desde pequeñito, con 6 años, había jugado al futbol y corrido por campos de barro, hierba, gravilla y que mis patas ahí funcionaban bien. Me encontraba muy a gusto entrenando por esos lugares y no notaba pinchazos en los gemelos ni nada por el estilo.
Así que corrí un par de carreras de trail y en diciembre sin haber hecho una trail de más de 25kms, decidí apuntarme a una de 67kms con 8532m de desnivel acumulado.
Tengo que agradecer a mi entrenador (Manu Martín) y mi novia (Saray) a parte de otras personas que siempre confiaron en mí, el apoyo que me dieron. Me puse manos a la obra con un plan de entrenamiento. De ahí hasta el día 1 de mayo, puse todo de mi parte para acabar esa carrera (ese era el objetivo).
Y llegó el gran día….dormí poco por los nervios y estaba en
Zaramillo a las 06:45h de la mañana. A las 09:00h salíamos. Estaba impaciente,
quería empezar ya….un café….otro…y llegó la hora de la verdad. Dieron la salida
y salí andando, como siempre jajajaja. Subimos Eretza (800m), duro pero con
ganas y dosificando. Sabía que esto no había hecho nada más que empezar. Cuando
llegamos al primer avituallamiento, vi a Asier Unibaso y a Zazo (que grandes)
Paré, bebí…comí algo y a seguir. En el segundo avituallamiento me los volví a
encontrar (que buenos) Pensé que me los encontraría de nuevo en el siguiente,
pero ahí ya estaba sólo otra vez, km22. Bebí…..comí un sándwiches y a seguir
camino del 34 con parada (Zalla) Estaba mi amigo Beitus y yo estaba muerto.
Llevaba 34kms y no podía ni con los huevos. Llevaba casi 5 horas de carrera y
me quedaban mínimo 7 y lo sabía. Así que me dije….venga no lo pienses y sigue,
se puede hacer, así que dejé a Beitus en Zalla (Gracias Bei) y seguí mi camino.
Cada vez que subía un monte iba descontando lo que me quedaba y pasé el ecuador
de la prueba cansadísimo pero mi cabeza comenzaba a funcionar. Música guapa en
los cascos y a seguir disfrutando en el avituallamiento en Gueñes, kilómetro
47. Me encontré con Jorge. Al principio no sabía quién era…gritaba…..¡Vamos
Bonny! Y según me acercaba vi que era Jorge. Allí estuve 5 o 10 minutos
bebiendo y comiendo. Ya no me quedaban nada más que 20kms y parecía que le
había dado la vuelta a la tortilla. Me encontraba mejor que en el kilómetro 34.
Así que seguí y desde ahí hasta la meta fue toda una lucha contra mi coco y mis
piernas. No podía pero seguía, hablaba con otros participantes y nos dábamos
ánimos unos a otros. Fue durísimo pero mereció la pena. Los últimos tres
kilómetros se me hicieron eternos, pero ya sonreía sabiendo que mi objetivo
estaba conseguido. Y llegó el momento más bonito (la llegada). Allí estaban mis
amiguetes y mi cariño. Jajajaja flipando y yo más. Atravesé la meta y objetivo
cumplido. Y con ganas de más. Esto engancha y mucho.
Gracias a todos los que habéis estado allí (Saray, Manu,
Jousé, Cristina, Beitus, Zazo, Asier, Jorge, Ángel y a los que no pudisteis estar,
etc..etc…Y espero no dentro de mucho escribir otra como esta….jajaja bueno, la
siguiente será más cortita.
P.D. Eskerrik Isaak, porque fijándome mucho en tu fe y tus
ganas de superarte cada día, has conseguido hacerme un poquito más grande.
Seguimos sumando fines de semana y carreras.
Seguimos sumando kilómetros y carreras en Astrabudua Taldea. Llevamos dos fines de semana a tope. Desde el comienzo de los primeros triatlones en los que Asier, Txema, Toño y Víctor inaguraron su temporada, hasta la alegría que nos dio Bonny el sábado pasado al verle cruzar la meta de la Apuko Long después de 67km durísimos que le pusieron bien a prueba. Tampoco podemos olvidar el fin de semana pasado a Isaak, que se proclamó en Tarragona subcampeón de España de policias y bomberos. Una pena de caída cuando iba dominando la carrera, le relegó a esa meritoria segunda posición.
Y ya nos saltamos a este fin de semana en el que hemos tenido un par de frentes abiertos. Lo primero y más importante, el saber que a pesar de las múltiples magulladuras y dolores, Toño está bien después de la caída que ha tenido con la bici esta mañana en el triatlón de Santurtzi. ¡Animo Toño! a recuperar y volver con más fuerza.
Hoy también teníamos una cita importante en Gasteiz, con la maratón Martín Fiz. Allí nos han representado Unai y Jousé en la media y Zazo, Jorge y Asier en la maratón. A pesar del fuerte calor y otras dificultades añadidas, todos han culminado sus pruebas respectivas con buenos tiempos y más satisfacción personal. ¡Zorionak Asier! has entrado en el club de los maratonianos......de ahí ya no se sale......
Y ya nos saltamos a este fin de semana en el que hemos tenido un par de frentes abiertos. Lo primero y más importante, el saber que a pesar de las múltiples magulladuras y dolores, Toño está bien después de la caída que ha tenido con la bici esta mañana en el triatlón de Santurtzi. ¡Animo Toño! a recuperar y volver con más fuerza.
Hoy también teníamos una cita importante en Gasteiz, con la maratón Martín Fiz. Allí nos han representado Unai y Jousé en la media y Zazo, Jorge y Asier en la maratón. A pesar del fuerte calor y otras dificultades añadidas, todos han culminado sus pruebas respectivas con buenos tiempos y más satisfacción personal. ¡Zorionak Asier! has entrado en el club de los maratonianos......de ahí ya no se sale......
miércoles, 29 de abril de 2015
Hermanamiento Coria(Caceres)- Erandio(Bizkaia) y Le Herbiers(Francia)
Nuestro pueblo está hermanado con los pueblos de Coria (Caceres) y Le Herbiers (Francia). Ya, desde hace algunos años, se viene celebrando una iniciativa que auna elementos deportivos, culturales y de intercambio. Se trata de unir los tres pueblos corriendo y por primera vez este año, también en bici. Este pasado domingo terminaban su etapa en nuestra localidad. Es por ello, que algunos/as corredores/as y ciclistas de Astrabudua Taldea fuimos a buscarles a la localidad de Alonsotegi y acompañamos a estos deportistas en su entrada a Bilbao y su posterior llegada a Astrabudua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBSfyXcD_SzZlAkHpwh-wgzoOq80lvFEqXQKXLJwL6_9_ZjJwwxhtRwR24glDBDUHL70eIGOKkLnt94aAJihurVTAD9I76UxDyjkHvCoRLM4BKC-2Okttyqc1Ue-E2bK3ZRkedKIZ0pWBF/s1600/11174879_10206332610664408_1249271646136005008_n.jpg)
Pasmos un día estupendo compartiendo con ellos esta iniciativa primero deportivamente, y como no podía ser de otra forma, sentados a la mesa en el Hogar Extremeño de Astrabudua, dónde nos dieron estupendamente de comer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBSfyXcD_SzZlAkHpwh-wgzoOq80lvFEqXQKXLJwL6_9_ZjJwwxhtRwR24glDBDUHL70eIGOKkLnt94aAJihurVTAD9I76UxDyjkHvCoRLM4BKC-2Okttyqc1Ue-E2bK3ZRkedKIZ0pWBF/s1600/11174879_10206332610664408_1249271646136005008_n.jpg)
Pasmos un día estupendo compartiendo con ellos esta iniciativa primero deportivamente, y como no podía ser de otra forma, sentados a la mesa en el Hogar Extremeño de Astrabudua, dónde nos dieron estupendamente de comer.
¡SUERTE EN VUESTRO VIAJE HASTA TIERRAS FRANCESAS!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)