El C.D. Astrabudua Taldea, organiza la segunda edición de la carrera a pie de las fiestas de San Lorenzo en Astrabudua.
La inscripción es gratuita y está abierta a todas las categorías.
Las pruebas se disputaran en circuito urbano en Astrabudua el sábado 8 de Agosto de 2015 a partir de las 19:00h en la calle Mezo
Txupetines 200 metros
Prebenjamin 300 metros
Benjamin 500 metros
Alevin 1000 metros
Infantil 1000 metros
Cadete 2000 metros
Juvenil 2000 metros
Senior 4000 metros
Veterano/a 4000 metros
LOS DORSALES SE RECOJERAN EL DÍA DE LA CARRERA de 12:30 a 14:00 en la campa Madaripe y de 17:00 a 18:30 en la línea de salida
martes, 28 de julio de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
Crónica Viaje a Etiopia (Unai)
El pasado 25 de
Junio, junto con un grupo de personas, llegué a Addis Abeba, la capital de
Etiopía. Las personas que emprendimos el viaje, éramos fundamentalmente fisioterapeutas y
runners, además de un médico, una enfermera y una dentista.
El proyecto
iniciado por el fisioterapeuta Jordi Reig, mediante Runners for Ethiopia,
consistía en hacer un
viaje a este maravilloso país y además de poder participar en el Marathon Internacional Abebe
Bikila de Awasa, era la de tratar atletas etíopes, formar a los masajistas y
entrenadores para entender la anatomía y así poder prevenir lesiones de estos atletas, y donar material deportivo
para que las jóvenes promesas
de los centros de alto rendimiento tengan mejores recursos para mejorar.
Los primeros días, permanecimos en Addis Abeba formando y
tratando a destajo a estos deportistas. Ellos entrenan con lesiones graves y
apenas se quejan de sus dolencias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiyLmUCbRY5o5uyoKIxtXE44K0Yt0XB8Z5V4WMsHDwqCl0a7VYS33DJ25juUMvpQZxPYveGPysGGKqwHffgn_kBrcpr-FPEO0z35S3_EFUpjlTZHuh4JmNaNVj0ruLGwv-HEX6MBLLh7_j/s200/2.jpg)
Pero no sólo fue realizar
tratamientos. Gracias a la Federación Etíope
de Atletismo, pudimos entrenar en el estadio Olímpico junto con la élite del atletismo etíope,
donde coincidimos con atletas olímpicos. Además también entrenamos
en la plaza Merkel, una plaza perfecta para entrenar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8oRTUA6wc99KdLTcq_kH6JtMwTFmg7B7UQ-L7vVhzVMPp5vmRCpeVdCe09-dxql3for6TAkvRArEH3eUNtDRgcuU-QQlB7NGDFtjwqGTiZd5JeIfuHFkQzEJiXbC5AA74zyEx0SvrA7iF/s320/6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVaRNkZwQwFkpAYYUhoINb6lUnKdyPyRxUlw6snob76IrHrthpzXg9i72f36Xb345DfiDC7SB_kFIKyyb3yieOEDkLnvTsTGFKAvhq1V1cMFw0jKw5B-6IXUO7b4TUbzyJOw9WR0tXkw1Z/s320/5.jpg)
Tras estos
primeros días en Addis
Abeba, nos desplazamos a Amasa, donde se disputaría la Marathon. El viaje aunque en kilómetros no era excesivo, en horas de viaje
fue larguísimo. Pero en
estos viajes tan largos, puedes ver las maravillas de estos países, como es su
gente y su paisaje, al igual que su forma de construcción…un poco loca. Los andamios están hechas con palos.
Una vez en Awasa, nos
tocaba correr a 1800 metros sobre el nivel del mar. Los etíopes
en 2 horas 30 minutos prácticamente habían
finalizado todos la prueba, pero quedábamos
los blanquitos, que sólo unos poco hicieron la Marathon. Aún así, fue
un espectáculo,
la gente apoyando a muerte y en muchas ocasiones los niños
te acompañaban
corriendo. Uno de mis compañeros que corrió la
Marathon, contaba que una niña de 6 años
la estuvo acompañando unos 12 kilómetros.
En estas fotos se
puede observar que algunos tienen zapatillas, pero otros corren con chanclas de
río o zapatos de ante la maratón.
En la ultima parte
del viaje nos dirigimos a Bekoji. Hay una película documental que se llama Town of
Runners y esta rodada en esta localidad, donde tienen un centro de alto
rendimiento y los jóvenes promesas entrenan y estudian para poder labrarse un futuro más
favorable.
Como
se puede apreciar, estábamos tratando en unas
mesas normales con los colchones donde los chicos duermen, además también
estuvimos tratando dentro del centro de alto rendimiento. Pero hacerlo fuera
fue realmente especial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6B4jFQT_6gwhUNw_6tk5j1GifHgqPemO8oxAlX4dZ3r3Acl1aNzNRhMDwOhdlOF5kcv1Qj9ElKW6tip8skX1o3FpUiCXtG6VDq56GUmxbzcSVm9l9hc8oYVxhwzSr5Aa4X2uoDuW0asf7/s200/13.jpg)
Bekoji
se encuentra a 2800 metros sobre nivel de mar, es un lugar idóneo
para entrenar cualquier modalidad de atletismo, y los chicos del centro nos
brindaron la oportunidad de poder
entrenar junto a ellos en el bosque, fue algo impresionante.
Por último y como guinda del pastel, el último día en Addis Abeba el gran Haile
Gebresselasi nos visitó y estuvo un rato con nosotros, es como se le ve en la
tele en sus entrevistas, un hombre encantador, un ejemplo de deportista y una
persona que ayuda mucho a la gente en su país.
Conclusión
del viaje, el año que viene vuelvo.Sin
duda.
miércoles, 15 de julio de 2015
TRIATHLONES PARA EL RECUERDO.....
Fin de semana intenso el pasado. Cita importante en Gasteiz porque se celebraba el Ironman. Allí se estrenaba en la distancia nuestro incombustible Toño. Día bueno en lo climatólogico para enfrentarse a tan dura prueba. Eso sí, la cosa no podía empezar de peor modo que probando el suelo en los primeros momentos del sector bici. Desafortunada ráfaga de viento y al suelo. Imaginamos que nada bueno para los ánimos cuando piensas que aún te faltan casi 180km del sector bici y después te espera el maratón......Pero no iba a ser eso lo que minara la moral de Toño. De esas heridas, ya habría tiempo de recuperarse. Aún con esas dificultades y todo, nuestro amigo Toño completó ese sector y los 42 km que vinieron después con una marca magnífica de 11h47m. ¡ZORIONAK! te lo mereces. Ya eres "IRONMAN. Y ya van tres en nuestro equipo. A ver quién es el próximo.........
Pero ahí no termina todo en cuanto a Triathlones. El día anterior también se celebraba en la localidad Asturiana de Ribadesella un duro triathlon. Con un sector bici de los que agarran. Y con problemas con la boya en el agua, que hicieron que los participantes tuvieran que nadar "un poco más" de la cuenta.......
Pues esta bonita localidad, fue el lugar elegido por Víctor para realizar su primer triathlon en distancia olímpica. Triathlon duro, pero en el que disfrutó de lo lindo. Y en el que a pesar de los problemas del agua y la dureza de la bici, ocupó una meritoría p.58. ¡ZORIONAK! a tí también Víctor. Bilbao te espera el próximo año.......
![]() |
El día que Toño no sonría habrá que preocuparse... |
Pero ahí no termina todo en cuanto a Triathlones. El día anterior también se celebraba en la localidad Asturiana de Ribadesella un duro triathlon. Con un sector bici de los que agarran. Y con problemas con la boya en el agua, que hicieron que los participantes tuvieran que nadar "un poco más" de la cuenta.......
Pues esta bonita localidad, fue el lugar elegido por Víctor para realizar su primer triathlon en distancia olímpica. Triathlon duro, pero en el que disfrutó de lo lindo. Y en el que a pesar de los problemas del agua y la dureza de la bici, ocupó una meritoría p.58. ¡ZORIONAK! a tí también Víctor. Bilbao te espera el próximo año.......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)